Font Size: a A A

Experiencia del Programa CanVivir: Un estudio desde la voz de las jovenes participantes pertenecientes al Centro de Detencion y Tratamiento Social de Ponce

Posted on:2014-08-23Degree:Ph.DType:Dissertation
University:University of Puerto Rico, Rio Piedras (Puerto Rico)Candidate:Lasanta Bondy, AdrianaFull Text:PDF
GTID:1458390005985668Subject:Psychology
Abstract/Summary:
El proposito de esta investigacion fue conocer la experiencia de las participantes del Programa CanVivir en el Centro de Detencion y Tratamiento Social de Ponce del Departamento de Correccion y Rehabilitacion de Puerto Rico. A su vez, comparar estas con los resultados en programas similares presentados en investigaciones realizadas en los Estados Unidos. Para lograr esto, se llevo a cabo un analisis de contenido de las entrevistas realizadas a seis participantes de CanVivir y tres Oficiales Custodios de la Institucion. Del analisis de contenido de las entrevistas, se obtuvo informacion relacionada al desarrollo del vinculo entre las participantes y los perros, el antropoformismo y el rol del perro en el Programa. Entre las conclusiones de este estudio se destaca que las participantes de CanVivir perciben beneficios psicologicos, interpersonales y educativos. Esto incluye el aumento en autoestima, sentimientos de bienestar, logro y satisfaccion. Asimismo, el desarrollo de destrezas de control de impulsos, manejo de emociones y actitudes positivas como empatia, altruismo y compasion. Ademas, las participantes mostraron la capacidad de conectar afectivamente con otros y una reduccion de conductas negativas (mutilacion, aislamiento, ideacion suicida). Las jovenes expresaron haber desarrollado paciencia, persistencia, calma y sentimientos de responsabilidad. De igual forma, sus narraciones presentan el desarrollo de destrezas interpersonales y destrezas de socializacion, mejores habitos de estudio y mayor cuidado personal y de sus cuartos. De las entrevistas realizadas a los oficiales custodios, se resalta, no solo la validacion de la experiencia de las participantes, sino que tambien se identifican beneficios para los oficiales y para el ambiente institucional. El Programa CanVivir, como actividad asistida por animales, muestra tener un valor terapeutico segun los beneficios percibidos por las participantes del Programa y los oficiles custodios. Esto es confirmado por las narraciones de las participantes, lo que parece indicar un alto potencial del programa como recurso de intervencion terapeutica. Se entiende que estructurar el Programa CanVivir con un fin terapeutico, es decir, que contenga metas, objetivos, actividades, y participacion directa de profesionales en la salud y rehabilitacion, entre otros, permitiria obtener mayor beneficio de las intervenciones y poder medir estadisticamente y clinicamente los cambios.
Keywords/Search Tags:De las, Participantes, Programa canvivir, Del programa, Experiencia, Los, Estudio
Related items