Font Size: a A A

El texto de viajes de la epoca modernista. Viajeros hispanoamericanos y la construccion de Europa

Posted on:1994-10-06Degree:Ph.DType:Dissertation
University:Yale UniversityCandidate:Fombona Iribarren, Jacinto RafaelFull Text:PDF
GTID:1471390014492969Subject:Literature
Abstract/Summary:
A la vuelta del siglo diecinueve Hispanoamerica vive un periodo de relativa prosperidad. La modernidad ha llegado a la region con las politicas liberales de la burguesia mercantil finalmente establecida como clase hegemonica y en cercana asociacion a los intereses neo-coloniales de las potencias europeas y los Estados Unidos. Pero lo que llega de Europa como producto de lo moderno crea igualmente una mitologia de Europa como el lugar donde el futuro que el progreso positivo reclama es ya un presente. El criollo crea asiuna geografia cuya caracteristica es su excentricidad, pues su centro y punto de articulacion es Paris, y a partir de Paris el espacio creado por lo frances. El texto de viajes del periodo modernista responde a una necesidad de enfrentar el heterogeneo espacio europeo en terminos de lo cultural y el desplazamiento trasatlantico. Europa se construye en textos de Ruben Dario, cronicas de Enrique Gomez Carrillo y Julian del Casal, relaciones de viaje de Clorinda Matto, Jose E. Rodo, Manuel Diaz Rodriguez, Aurelia Castillo de Gonzalez, Iginia Bartolome y Raimundo Cabrera, como un espacio del origen que es a la vez moderno, una mitologia que habla al hispanoamericano tanto de su historia como de su porvenir. Europa se viaja para vivirla como el lugar donde la civilizacion moderna ha realizado su programme de progresso, pero que se posee como un espacio pre-moderno y familiar mediante una interpretacion hibridizada por la relacion neo-colonial con la metropolis. La tesis busca establecer cuales son las estrategias del viajero criollo en Europa. El capitulo primero presenta una genealogia del texto europeo para plantearlo como un modelo que el criollo traduce y proponer luego una lectura de cronicas y textos de viajes del periodo modernista como otra relectura de lo europeo que traslada a America el corpus textual sobre el itinerario del viaje a Paris, a Italia y a Espana. Los capitulos segundo, tercero y cuarto son el estudio de los viajes del escritor del periodo modernista y sus textos a estos lugares para crearlos como "espacios".
Keywords/Search Tags:Del, Viajes, Modernista, Como, Texto, Europa, De lo, Espacio
Related items