Font Size: a A A

Adquisicion del Parametro del Sujeto Nulo en espanol y en chino como L2: influencias translinguisticas o Hipotesis de Interfaz?

Posted on:2018-01-04Degree:Ph.DType:Dissertation
University:University of Puerto Rico, Rio Piedras (Puerto Rico)Candidate:Deng, MeiliFull Text:PDF
GTID:1471390020955615Subject:Philosophy
Abstract/Summary:
Esta investigacion analiza y compara los procesos de adquisicion de dos propiedades del Parametro del Sujeto Nulo (PSN): la realizacion de los sujetos pronominales plenos (SPPs) y sujetos pronominales nulos (SPNs) y el orden SV/VS en aprendices chinos de espanol como L2 y aprendices hispanos de chino como L2, de diferentes niveles de dominio en cada lengua: basico, intermedio y avanzado. En cuanto a la primera propiedad, el espanol y el chino pertenecen a lenguas pro-drop; sin embargo, el espanol es una lengua con morfologia rica [fuerte], que recupera el referente de los SPNs principalmente mediante la concordancia entre el sujeto y el verbo. El chino, en cambio, carece de morfologia, por ende, recurre a la pragmatica y a la semantica para recuperar la informacion correspondiente a los SPNs. En cuanto a la segunda propiedad, relacionada con el orden de palabras, el espanol tiene un orden SV/VS mas libre que el chino, pero mantiene unas restricciones lexico-semanticas y pragmaticas que condicionan los verbos inergativos e inacusativos. A pesar de que el chino permite sujetos pospuestos como "V(O), S", presenta restricciones distintas al espanol. En chino, existe la estructura locativa: "Lugar + Verbo + Sustantivo", similar a la que posee el espanol, empero las restricciones que rigen el orden de palabras en ambas lenguas responden a factores distintos. Las semejanzas y diferencias en el comportamiento de estas dos propiedades del PSN hacen atractivo un estudio sobre la adquisicion de ambas propiedades en aprendices hispanos del chino como L2 y aprendices chinos de espanol como L2.;La adquisicion de ambas propiedades del PSN en L2 es un proceso complejo debido a que intervienen interfaces sintactico-semanticas y pragmaticas. Los estudios previos proponen, por un lado, la transferencia de las propiedades de L1 a la L2, y por otro, la ausencia de transferencia. Asimismo, otros investigadores defienden que el proceso de la adquisicion de estas y otras propiedades sigue la forma "U" invertida, o que el aprendizaje es gradual. Otros estudios postulan que existe cierta fosilizacion durante la adquisicion de estas propiedades en L2, mientras que otros evidencian que esa etapa se supera. Mas recientemente, se ha propuesto la Hipotesis de Interfaz para explicar las dificultades adquisitivas de estas propiedades. Son pocos los estudios que han investigado la adquisicion de las propiedades del PSN en aprendices chinos del espanol como L2 y aprendices hispanos del chino como L2.;Para atender esta carencia de trabajos en esta area, este estudio investiga la adquisicion de estas dos propiedades del PSN en aprendices chinos del espanol como L2 y en aprendices hispanos del chino como L2 de diferentes niveles de dominio. Ademas de estudiar la adquisicion de sujetos pronominales en general, se enfoca, especificamente, en las restricciones del OPC en oraciones subordinadas tanto en el caso de un antecedente referencial como en el caso de un antecedente cuantificador, la adquisicion de inversion de sujetos en casos de verbos inergativos e inacusativos. Para este estudio, se incluyo una muestra de 14 aprendices chinos del espanol como L2 y 15 aprendices hispanos, no caribenos, del chino como L2 de diferentes niveles, y un grupo control de cinco hablantes nativos chinos y cuatro espanoles. Los datos se recopilaron a traves de entrevistas libres y tareas linguisticas como juicios de gramaticalidad, descripcion de fotos y videos, y un llena-blancos con pronombres plenos o nulos. Los resultados se analizaron estadisticamente mediante el programa SPSS con el objetivo de correlacionar la adquisicion de las dos propiedades del PSN bajo estudio en los aprendices chinos e hispanos y los nativos hispanos y chinos respectivamente, segun diferentes niveles de dominio y los factores linguisticos que restringen ambas propiedades. (Abstract shortened by ProQuest.).
Keywords/Search Tags:Como L2, Adquisicion de, Del, Chino, Propiedades, Los, Espanol, Que
Related items