Font Size: a A A

'Stereotype puertorriqueno...': La variacion de codigo linguistico en la poetica bilingue de Tato Laviera, Luz Maria Umpierre-Herrera y Guillermo Rebollo-Gil

Posted on:2013-08-29Degree:Ph.DType:Dissertation
University:University of Puerto Rico, Rio Piedras (Puerto Rico)Candidate:Ceruti, EmilioFull Text:PDF
GTID:1455390008486640Subject:Language
Abstract/Summary:
En este trabajo, presentamos un modelo de analisis para estudiar la variacion de codigo linguistico (VC) en el texto poetico que se da en el ambito de la diaspora de puertorriquenos en los EE.UU. Basandonos en un corpus limitado de las obras de tres poetas neorriquenos (Tato Laviera, Luz Maria Umpierre-Herrera y Guillermo Rebollo Gil) y adoptando un enfoque discursivo-pragmatico en el estudio de la VC presente en el corpus, estructuramos nuestro modelo analitico en dos fases: en la primera, se clasificaron las manifestaciones de este fenomeno en terminos linguisticos, esto es, medir cuantitativamente las instancias de VC y describir de que forma se manifiestan en el texto poetico. En la segunda, propusimos un modelo funcional de la VC que consta de tres macrofunciones: (1) funcion referencial; (2) funcion de provocacion; (3) funcion estilistica. Estas funciones engloban los usos posibles de esta practica linguistica: mientras que las primeras dos remiten a las funciones pragmaticas de la VC, la tercera responde a las necesidades estructurales del texto poetico.;Para esta investigacion se nos hizo preciso un enfoque transdisciplinario que abarcara tanto los estudios sobre la normatividad del cambio de codigo como las teorias sobre la formacion de nuevos grupos etnicos a traves de la experiencia de la diaspora en un occidente globalizado, donde dichos grupos, considerados minoritarios, se resisten al fenomeno de la aculturacion para crear y afirmar una identidad propia. Ademas, por el hecho de que este estudio se basa en un corpus que surge de la creatividad artistica de los poetas de la diaspora, nuestro analisis requirio una particular atencion a los complejos procesos de significacion de los textos poeticos que se sirven del recurso de la VC.;Esperamos aportar, con esta investigacion, nuevas perspectivas en la consideracion de la instancia de la VC y nuevas claves de lectura para el texto artistico que se sirve de este recurso linguistico. Ademas, queremos demostrar con rigor cientifico la riqueza cultural que se halla en los procesos de hibridacion, que son la base para el surgimiento de nuevas etnias y que, sin embargo, muy a menudo son consideradas inferiores y marginadas.
Keywords/Search Tags:Que, De codigo, En la, De la, La VC, En el, Para, Linguistico
Related items