Font Size: a A A

Temas y motivos del disfraz varonil en el teatro espanol y novohispano del siglo XVII

Posted on:1998-02-08Degree:M.AType:Thesis
University:University of GeorgiaCandidate:Economy, Anthea VickieFull Text:PDF
GTID:2465390014979289Subject:Literature
Abstract/Summary:
Dentro de la produccion teatral espanola y novohispana del siglo XVII aparece la mujer vestida de hombre. En las comedias y dramas se observa una recurrencia por su empleo. El uso de este recurso por parte de los dramaturgos se explica en el gusto popular por este equivoco, rasgo caracteristico del Barroco espanol y novohispano. La bibliografia dedicada a este personaje-tipo no es demasiado amplia si se compara con otros personajes-tipo. Los pocos trabajos dedicados al disfraz varonil se limitan a una obra o autor concreto. Por ello, la presente tesis propone un nuevo acercamiento del recurso del disfraz varonil por via de los temas y motivos que nutrieron muchas de las comedias y dramas del teatro espanol y novohispano del siglo XVII. El estudio busca explicar las razones de su uso en una tradicion europea y castellana y como resultado de un marco ideologico, cultural y social apoyado en algunas de las tesis del teorico contemporaneo Mijail Bajtin. Las conclusiones del analisis muestran la diversidad de razones y factores que contribuyeron a su empleo: lo parodico, el equivoco barroco, lo subversivo y lo comico, entre otros.
Keywords/Search Tags:Del, Disfraz varonil, Espanol, Las, Novohispano
Related items